Proyecto de TYIN Tegnestue en Tailandia.
TYIN Tegnestue es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para ayudar humanitariamente a través de la arquitectura. TYIN está dirigida por 4 estudiantes de NTNU (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología) y sus proyectos están financiados a través de más 60 compañías noruegas y aportaciones privadas privadas.
TYIN ha trabajado activamente en el planeamiento y urbanismo de proyectos a pequeña escala en Tailandia. El objetivo es construir proyectos estratégicos que sean capaces de mejorar la vida de gente en situaciones complicadas, a través de la exhaustiva colaboración con la gente local y el aprendizaje mutuo. La casa de baños del Orfanato Safe Heaven cubre necesidades básicas de retretes, higiene personal y lavado de ropa. El proyecto descansa sobre una estructura existente.
Las funciones más intimas se ubican en 2 bloques enlucidos de hormigón separados. En la parte central, está la zona de baño que se abre sobre la inmensa plantación de teca. El frente del edificio se cierra con una fachada inclinada de bambú creando un pasadizo que une las funciones.
Uno de los mayores retos del proyecto fue abordar el tema de los deshechos y el drenaje en el terreno, y la manera de tratar con inmensas cantidades de agua recogidas durante la época de lluvias. Los deshechos de los retretes van por tuberías hacia tanques de hormigón enterrados que se drenan por el fondo y los lados. Los solados de madera y grava se mantienen limpios fácilmente y todos los espacios húmedos se drenan gracias a las capas de piedra y grava.
Las instalaciones sanitarias del orfanato Safe Heaven, así como el distrito en general, es estrecho, oscuro y con solados de hormigón que acumulan agua y suciedad. Los arquitectos esperan que esta solución alternativa sea un activo importante que contribuya al desarrollo del distrito. El clima del norte de Tailandia exige una buena higiene personal para prevenir las enfermedades, especialmente los niños pequeños. Se trata de una solución digna para la higiene personal.
Fotografías: Pasi Aalto