Proyecto de Uhlik Architekti en el claro de un bosque en Bohemia (República Checa).
En vez de diseñar una estructura que se ajustara a la fauna existente, los arquitectos desarrollaron un concepto de cabaña con forma de caja, que descansa en angulo recto sobre una inmensa roca, creando un «mirador» elevado. La cabaña se diseñó para un cliente que buscaba un refugio alejado de su ajetreada vida en Praga. Los arquitectos no sólo dibujaron el proyecto, sino que lo construyeron ellos mismos, trabajando en el bosque durante los fines de semana en el otoño de 2012 y la primavera de 2013.
Aunque el diseño es chocante, los materiales utilizados son modestos: la madera de la estructura se obtuvo de los arboles de la propiedad; los paneles exteriores se adquirieron en establecimientos locales -ensamblados mediante simples uniones machihembradas- y la cubierta es de asfalto. Los grandes huecos de ventanas a ambos extremos de la cabina, disfrutan de vistas sobre el bosque completamente dispares, y se cierran mediante contraventanas colgantes para protegerlos de los elementos. La contraventana más grande, que se encuentra a nivel del suelo, se acciona a mano con una polea fabricada por un herrero local. La ventana situada en el extremo más elevado, ofrece una vista de pájaro sobre las copas de los arboles a modo de torre de vigilancia privada.
El interior es compacto y está cubierto de tableros de virutas orientadas (OSB), un producto de madera similar al contrachapado. Este material se eligió por su dureza y como refuerzo de la estructura, además de por su bajo precio. Los escalones de acceso a la gran ventana sirven de almacenaje y zona de dormir: un escalón se convierte en una cama doble. La entrada a la cabaña se hace a través de una puerta a nivel del suelo que abre hacia un espacio pequeño y recto, con apenas espacio libre sobre la cabeza para una persona de pie. El interior no mide más de 200m2. Está dividido en 2 areas, una que se usa como zona de comer y la otra es una serie de escalones que se pliegan para crear asientos flexibles, zona de dormir y almacenaje. El espacio multifuncional sirve como vivienda, pequeñas reuniones, actuaciones o simplemente, para meditar.
Fotografías de Jan Kudej