Como hemos demostrado en otras ocasiones, somos fan de elementos “nomads” que sin renunciar a diseño y funcionalidad, nos permiten conocer y viajar. En esta ocasión queremos hacernos eco de un diseño de Stefan Juust, una alternativa nómada y minimalista que conjuga un lugar donde descansar, mesa, silla y un espacio de almacenamiento. Además en su diseño ha tenido presente la bicicleta (otro de nuestros “must have”), el travelbox.


travelbox-juust-DESPIERTAYMIRA (3)

Con un peso de 60k, su equipación estándar tiene unas medidas  que han sido cuidadas para favorecer tanto su movilidad como almacenamiento en el domicilio. Mide 2,09 mt de largo, 1,25mt de altura y 39 cm de ancho.

travelbox-juust-DESPIERTAYMIRA (6)

travelbox-juust-DESPIERTAYMIRA (5)

El travelbox está realizado en madera y revestido de aluminio. Cuando está cerrada es rígida, eficiente y resistente antes los posibles golpes de los viajes, al llegar a destino se transforma con facilidad en un rincón cálido en el que descansar. Su comercialización se realizará a través de su creador, para seguirle de cerca os animamos a sumaros a su perfil de la red social faccebook.

travelbox-juust-DESPIERTAYMIRA (4)

travelbox-juust-DESPIERTAYMIRA (2)

Si lo que buscáis es un alternativa más completa, con una alta eficiencia energética, en la que poder pasar temporadas en climas más gélidos, la vivienda transportable APH, fruto de la colaboración de ABATONBATAVIA, es el diseño idóneo y el que más nos gusta. Funcionalidad, calidez y diseño sobre ruedas. Una casa adelantada a su tiempo que ha sido galardonada en el año 2014 con el premio Architizer A+ Architecture+Living Small y Single Family House XS.

APH ÁBATO y BATAVIA despiertaymira

Fotografía Travelbox: © Juust

Fotografía APH: Juan Baraja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *