DanielBeltra_dym01

El fotógrafo madrileño Daniel Beltrá es un apasionado de la naturaleza. La belleza y la complejidad de los diversos ecosistemas son para él una fuente continua de inspiración. Pero si algo distingue el trabajo de este veterano artista afincado en Seattle es su capacidad para capturar el impacto del hombre sobre el medio ambiente.

Water in Iceland's Ölfusá River flows around sandbars towards the Atlantic Ocean, July 7th 2014. The Ölfusá is Iceland's largest river and its watershed drains 6100 square kilometers or 1/7th of Iceland, including the Langjökull glacier. According to a recent study by the University of Arizona to be published in Geophysical Research Letters, parts of Iceland are rising as much as 35mm per year; this is directly related to the melting of Iceland's glaciers and to global warming.

DanielBeltra_dym03

Durante las dos últimas décadas ha ido recorriendo buena parte del mundo en busca de imágenes que expresan sin paliativos el enfrentamiento cada vez mayor entre los intereses humanos y el medio natural. Entre otros destinos, ha viajado por la Amazonía brasileña, Groenlandia, Islandia, Indonesia, los campos de hielo de la Patagonia y el Océano Antártico.

DanielBeltra_polos_dym09

DanielBeltra_polos_dym11

DanielBeltra_Amazonia_dym07

En cada uno de esos remotos lugares ha sido testigo de los daños causados a la flora, la fauna o al propio paisaje; y nos lo muestra a través de su objetivo. Así, por ejemplo, un joven oso polar que mira de frente a la cámara parece interrogarnos sobre el motivo de la progresiva desaparición de su hábitat. O la sequedad solitaria de un castaño del Brasil, abatido sobre un campo de soja, nos da una idea clara del expolio de la selva tropical para ganar tierras de cultivo y pastos.

Indomoro mine toxic waste runoff. Palangkaraya, Kalimantan, Indonesia.

September 17, 2013. As trucks move rock and dirt, the Belo Monte dam project takes shape near Altamira in Para state, Brazil.

A fin de captar toda la intensidad de estas transformaciones, Beltrá toma a menudo sus instantáneas desde el aire y las exhibe en gran formato. Glaciares resquebrajados y cubiertos de hollín en los polos, sequías extremas, inmensos movimientos de tierra para levantar presas o explotar la madera y los recursos minerales de bosques milenarios. Son fotografías expresivas, rotundas, auténticas cicatrices que provocan una punzada en el espectador.

DanielBeltra_vertido_dym05

Louisiana (USA). May 6th, 2010. Aerial view of the oil leaked from the Deepwater Horizon wellhead, the BP leased oil platform exploded April 20 and sank after burning. Leaking an estimate of more than 200,000 gallons of crude oil per day from the broken pipeline to the sea. Eleven workers are missing, presumed dead. Photo by Daniel Beltra/Greenpeace

Como la de su obra más reconocida hasta la fecha, Spill, sobre el vertido provocado por el accidente de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en el Golfo de México en 2010. Un trabajo que documenta la magnitud del desastre ecológico y las labores de recuperación posteriores, con el que consiguió el premio Wildlife Photographer of the Year 2011, el galardón más prestigioso que puede obtener un fotógrafo de la naturaleza.

July 7th 2014, Iceland aerials

July 7th 2014, Iceland aerials

DanielBeltra_Polos_dym08

Sin embargo, a pesar de la devastación que relatan, las imágenes de Beltrá siempre tienen un punto de magia y melancolía, a veces casi lírica, como sus ilustraciones del fluir de los ríos islandeses o ese espectacular iceberg desmoronándose a la deriva en el Antártico bajo un cielo gris. Toda una metáfora del cambio climático y la finitud de los recursos naturales del planeta.

DanielBeltra_amazonia_dym22

July 7th 2014, Iceland aerials

DanielBeltra_dym21

Louisiana (USA). June 24, 2010. Flight to the Deepwater Horizon site, the BP leased oil platform exploded on April 20 and sank after burning. Photo by © Daniel Beltra/Greenpeace.

Imágenes cortesía Daniel Beltrá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *