Detalle del último trabajo de Chiharu Shiota
Del 14 de enero al 2 de abril de este año, la artista japonesa Chiharu Shiota (Osaka, 1972) volvió a sorprender al público con otra de sus monumentales instalaciones. En esta ocasión, el marco elegido fue Le Bon Marché Rive Gauche, uno de los grandes almacenes más famosos de París.

la artista japonesa Chiharu Shiota trabajando en Where are we going?

«Where are we going?», el título elegido para un despliegue casi infinito de kilómetros y kilómetros de hilo blanco, alude a la incertidumbre del viaje que es nuestra propia vida. Según la creadora nipona, somos el blanco diario de una inmensa cantidad de información, lo que provoca que todo esté al alcance de la mano, cada vez más rápido. Pero, como destaca en su análisis, «el cuerpo humano no se adapta y no evoluciona a la misma velocidad, lo que hace las cosas más complicadas a la hora de encontrar el verdadero sentido de la vida. Vamos zigzagueando para recorrer el viaje de nuestra existencia, pero ¿hacia dónde vamos?».

Le Bon Marché Rive Gauche con la instalación de Chiharu Shiota

Una vez más, para simbolizar ese recorrido incierto Shiota hace uso de hilos y barcas, dos de sus característicos leitmotiv. Las naves –un total de 150– no surcan ningún mar, sino que vuelan en todas direcciones, a modo de retrato de nosotros mismos.

Vista general de Where are we going?

También se incluyeron dentro del entramado páginas de atlas diseminadas en el aire, sugiriendo infinidad de rutas hacia esos lugares desconocidos a los que llamaremos nuestro destino. El azar y la duda parecen regir cada momento. Por lo tanto, hay una lectura en sentido poético que convive con una imagen de desazón frente al porvenir.

Esta gigantesca instalación encapsuló la planta baja, el espacio central y diez ventanas de Le Bon Marché, el decano de las grandes superficies comerciales francesas. Como novedad, esta es la primera vez que utilizó fibras blancas, puesto que en todos sus trabajos anteriores predominaban el rojo o el negro.

Detalle ola gigante enroscada por la que circulában los visitantes

Además, el área de la planta baja albergó una ola gigante enroscada por la que se animaba a que circulasen los visitantes. Aquí es donde se expresa toda la plasticidad característica de las obras de Shiota, que hace de un único material lineal una fuente inagotable de volúmenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *