Las reconstrucciones de viejos edificios pueden deparar sorpresas fascinantes si se realizan con mimo y visión contemporánea. Siguiendo esta senda innovadora, el estudio de arquitectura Zooco firma la impresionante rehabilitación de un antiguo establo en el pueblecito cántabro de Güemes.
La intervención respeta el valor del humilde sistema constructivo original a base de muros de carga y vigas robustas. Sobre él se levanta un nuevo tejado de madera a dos aguas con cubierta de teja, rehabilitándose las fachadas norte y oeste. Aquí se respetan al máximo los elementos rurales típicos, como los muros de piedra, pero con una lectura moderna que abre numerosos ventanales donde una vez estuvieron los huecos para las caballerías.
Por su parte, el mal estado de las fachadas este y sur forzó un reemplazo imaginativo. Al sur, una pared acristalada se abre hacia el jardín, mientras que en el lado este la sucesión de vanos estratégicos dan la réplica a su costado paralelo y garantizan una iluminación natural excepcional.
En cuanto al interior de esta edificación principal, el mobiliario actúa como vertebrador de un gran espacio diáfano que incluye un despacho, el salón, el comedor y la cocina. Algunos ingredientes clásicos –por ejemplo, la Lounge Chair de Charles y Ray Eames– delimitan las áreas y suavizan las transiciones, al igual que la doble isla, la chimenea o la mesa de escritorio de contorno irregular.
Además, los muebles de diseño conviven con piezas antiguas como la cocinilla de leña para recordar su esencia de casa de pueblo. Oculto tras la estantería, un dormitorio con baño y vestidor completa el corazón de la vivienda.
Una escalera exterior cubierta da acceso a una planta independiente con un segundo dormitorio, baño, cocina y sala de estar. Así mismo, el proyectó incluyó un pabellón de nueva construcción para invitados en paralelo con el antiguo establo. Aquí la arquitectura se vuelve más racional, pero conserva toda la belleza del resto del programa.
El espacio en forma de U creado por la incorporación de un porche cubierto entre ambos volúmenes se aprovecha como zona de ocio al aire libre con piscina y unas vistas privilegiadas del entorno natural.