Cada día son mas frecuentes las llamadas instalaciones, un género de arte y diseño contemporáneo que intenta crear una experiencia conceptual permitiendo en la mayoría de las ocasiones al espectador transitar por la obra e incluso relacionarse e interaccionar con ella, esto es lo que han conseguido con la instalación Los Trompos, localizada en la explanada exterior del High Museum of Art de Atlanta de los diseñadores mejicanos Hector Esrawe e Ignacio Cadena.
El objetivo principal de la instalación es intentar acercar el arte a las personas tratando de eliminar la idea que los museos son espacios en lo que nada se puede tocar tan solo contemplar, es un intento de romper con esa distancia haciendo que la cultura en su sentido mas amplio pueda llegar a todos.
Los Trompos lo forman 30 piezas tridimensionales, bastante grandes, muy coloristas e inspiradas en el juguete infantil llamado trompo o peonza con el que todos en mayor o menor medida hemos jugado y han formado parte de nuestra infancia. Con Los Trompos los diseñadores reinterpretan la tradición mejicana del buen hacer utilizando un tradicional tejido mejicano hecho a mano junto con cuerdas de nailon tejidas por artesanos mejicanos y que recuerdan sin lugar a dudas tanto por técnica como por colorido a las archifamosas sillas Acapulco.
Los Trompos, como instalación y como son concebidos por los propios diseñadores buscan generar constantemente interacciones, conexiones y emociones humanas a través de nuevas experiencias buscando la relación con el publico e invitándolos a disfrutar de ellos, jugando, sentándose, tumbándose, contemplándolos, tocándolos, girándolos, ya que solo así y según las propias palabras de Ignacio Cadena, el diseño cobrará vida.
La instalación podrá verse hasta el próximo 29 de noviembre en el High Museum of Art de Atlanta (EE.UU)
Fotos: Hector Esrawe e Ignacio Cadena.