El proyecto conjunto presentado por los estudios madrileños Amann-Cánovas-Maruri y AMM Arquitectura (fundado por Adelino Magalhaes) ha recibido este año el primer premio en el Concurso Internacional Château d´eau de Luxemburgo. Su propuesta aborda de forma imaginativa y con espíritu integrador la construcción de un depósito de agua y una plataforma de observación de aves en el barrio de Kiem de la capital europea, concretamente en el distrito Plateau de Kirchberg.

despiertaymira amann-canovas-maruri Château d´eau

Al situarse el emplazamiento en una zona boscosa, no bastaba con ejecutar solo un planteamiento técnico, sino que había que amortiguar a toda costa el impacto visual y ambiental del nuevo edificio. Una gran mole vertical de hormigón hubiera resultado desastrosa para el entorno, así que el equipo optó por diseñar dos depósitos interrelacionados que pudieran mimetizarse con el paisaje.

despiertaymira amann-canovas-maruri Château d´eau

Una vez tomada esta decisión y asesorados por la firma de ingeniería Simon-Christiansen & Associés, los arquitectos plantearon unas esbeltas estructuras cilíndricas recubiertas con distintas pieles de madera para integrarse en el arbolado. Así, depósitos y fustes, auténticas antorchas de hormigón, permanecen camuflados bajo capas de diferentes colores y texturas.

La disposición levemente excéntrica de alguno de estos anillos de madera y su interacción a diferentes alturas contribuye a la percepción de las torres como formas orgánicas y naturales, dotándolas de ligereza y movimiento, algo radicalmente opuesto a esa imagen pesada que todos tenemos de un depósito de agua tradicional.

despiertaymira amann-canovas-maruri Château d´eau

Además de incorporarse con naturalidad a la parcela designada, esta estrategia en capas pretende proporcionar un hábitat complementario a las diferentes especies de aves del lugar que, con el tiempo, colonizarán las estructuras. Así mismo, aspiran también a convertirse en soporte para la vegetación autóctona, que contribuirá a la mimetización del nuevo espacio. De esta manera, una necesidad práctica se ve enriquecida con un foco de biodiversidad.


despiertaymira amann-canovas-maruri Château d´eau

El edificio ocupará un área de 290 m2 dentro de un espacio de intervención de 608 m2, alcanzando una altura de 48 metros, ideal como atalaya ornitológica y como mirador de referencia sobre esta zona del noreste de Luxemburgo. No cabe duda de que el proyecto destaca tanto por su armonía y equilibrio de formas como por su carácter sostenible y conciliador al respetar la frondosidad de toda el área. Un encargo en principio técnico que va más allá y se resuelve con evidente elegancia, aunque habrá que esperar hasta 2017 o 2018 para verlo realmente en todo su esplendor.

Imágenes cedidas por el estudio Amann-Cánovas-Maruri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *