La presión demográfica en Japón ha obligado a urbanizar grandes áreas del país durante las últimas décadas. Así, por ejemplo, en la ciudad de Otsu se construyó hace 30 años una amplia zona residencial en un antiguo espacio natural. Su configuración racionalista se desarrolló en diversas manzanas formadas por grupos de casas unifamiliares aisladas por vallas.
Esta estrategia de marketing de la individualidad –que fomentaba el deseo de tener una propiedad separada bajo el lema de «Mi casa»– se plasmó en un tejado a dos aguas en cada una de dichas viviendas. Con el paso del tiempo, ese nexo común pasó a ser un identificador propio de la zona, quedando protegido en el plan de ordenación.
Así pues, cuando el estudio nipón Tomohiro Hata Architect & Associates proyectó la construcción de una nueva vivienda en el barrio, tuvo que respetar la normativa. Sin embargo, tenía claro desde el principio que sus techos inclinados iban a tener una carga arquitectónica diferente.
El rompedor bloque superior de hormigón visto sin aleros respeta la estética impuesta, pero sirve además para generar un espacio interno central a doble altura que alberga todas las zonas comunes.
A diferencia de las casas vecinas, en las que el área construida se apuraba al límite, casi sin dejar espacio para el jardín, aquí se decidió mantener esas medidas únicamente en el espacio de división entre plantas. De esta forma, se generaron dos grandes terrazas: una que rodea la vivienda a nivel de la calle y otra aún más estilizada en el lado sur del primer piso.
En cuanto a la relación con el exterior, las parcelas están en ladera, por lo que incluyen sendos muros de contención. Como estas divisiones ya existían, los arquitectos decidieron enterrar parcialmente la planta baja para solventar el problema de las diferentes alturas.
Todas estas intervenciones le dan a este unifamiliar un aspecto rabiosamente contemporáneo que destaca en un entorno dominado por lo tradicional. Y su terraza flotante es, sin duda, el foco principal de atención: un porche en voladizo que vertebra todo el diseño conectando el interior y el exterior.