En 2018, el proyecto Aros ganó el concurso convocado por el Gobierno de la Ciudad de México para crear un «juguete urbano» dentro de la Plaza Loreto, en pleno casco histórico de la metrópoli.

proyecto aros un «juguete urbano» dentro de la Plaza Loreto

detalle de la fuente del proyecto aros

Diseñado por el estudio local PALMA, emplea el agua como vehículo del juego de los niños, que se reúnen en torno a las fuentes con el buen tiempo para refrescarse y divertirse.

niños jugando en la fuente del proyecto aros

detalle de los niños jugando en la instalacion
Los 140 m2 de Aros tienen su centro en la fuente –un icono de la plaza por sí misma– y aprovechan el trazado original de su bancada de piedra, sobre la que se asientan. La propuesta incluye dos rampas circulares concéntricas de madera con inclinaciones opuestas. El punto más bajo del anillo exterior permite el acceso a cualquier niño, independientemente de su edad, mientras que para alcanzar el interior hay que recorrer al menos un cuarto de la pasarela.

detalle de las dos rampas circulares concéntricas de madera

niños corriendo por los círculos de madera
Las carreras por los círculos de madera son parte del entretenimiento, sobre todo para los más pequeños, pero el verdadero premio se encuentra en la piscina central. Sin embargo, para entrar en ella y poder refrescarse con los chorros de la fuente, hay que salvar un último obstáculo: la red que se extiende por encima. Los niños pueden también tumbarse sobre ella, escalar o simplemente dejarse caer al agua.

detalle de la red que se extiende por encima de la fuente

abuelos supervisando a los niños en la fuente
Al tratarse de un espacio cerrado y con buena visibilidad desde fuera, los padres o los abuelos supervisan a los pequeños sin temor a que se escapen corriendo. Además, la plaza se encuentra en medio de un entorno comercial muy transitado, por lo que Aros se ha convertido en un lugar con mucha animación.

instalación aros vista desde arriba

vista de la plaza donde se encuentra la fuente
Pero esta distribución, con sus sucesivas capas, rampas y escalones no solo es territorio infantil. Los mayores se unen a la diversión lanzando pelotas de goma al vaso de la fuente, hacia la piscina o inventando nuevos juegos para sacar partido junto a sus hijos a esta nueva atracción.

niños jugando en la red de la instalacion

Otro aspecto interesante que tuvo en cuenta el jurado es la versatilidad de la instalación. El entramado de madera que llena el día de risas puede transformarse de noche, cuando la fuente ya no está en funcionamiento, en un lugar de debate para los vecinos del barrio.

plaza loreto de mexico df

Imágenes  Onnis Luque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *