El diseñador sueco Love Hultén es mucho más que un virtuoso de la ebanistería. Desde su pequeño taller de Gotemburgo fusiona la artesanía tradicional en madera con la tecnología más moderna para crear objetos increíbles. A primera vista pueden parecer simples juguetes con aire vintage, pero en realidad son unas virguerías técnicas de primer nivel.
Un buen ejemplo de su imaginación es el Bivalvia Synthesis, bautizado así por la semejanza de la caja abierta con la concha de un molusco. Al desplegar esta pequeña maravilla artesanal nos encontramos con una chocante mezcla multicolor de teclas y reguladores.
En realidad, esta fantasía retro esconde en su interior un sintetizador elaborado con hardware de código abierto basado en el núcleo Axoloti, una plataforma de audio digital proyectada por Johannes Taelman para crear instrumentos y efectos digitales de sonido mediante programación gráfica.
Con este entorno modular, Bivalvia genera sonidos utilizando osciladores, filtros y modulación, entre otras posibilidades. Incorpora 15 teclas Cheery MX de alta calidad, que reproducen 12 notas MIDI en escala cromática, y seis reguladores que controlan la distorsión de cada sonido.
Uno puede pasar horas combinando diferentes secuencias para producir efectos sorprendentes, que escuchamos a través de un altavoz incorporado de rango completo de 15 W. Además, en la parte posterior cuenta con una salida estéreo y una ranura para tarjetas de memoria SD, por lo que podemos exportar nuestras invenciones favoritas.
Las cajas presentan un acabado impecable y están disponibles en madera de nogal americano, de arce o simplemente pintadas en colores llamativos. Sea cual sea la versión, las teclas en tres tonos distintos recuerdan a las vistosas piezas de Lego.
Por este y otros artilugios, el diseñador escandinavo ya se ha ganado un rincón en el corazón de los amantes de la estética retro. Especialmente celebradas son sus réplicas en madera de juegos (Atari, Nintendo) y ordenadores míticos, como el Commodore PET o el Apple Macintosh 128K.
De hecho, muchas de sus obras son objetos exclusivos, ya que son creaciones únicas y personalizadas. Cero stock y siempre fabricación bajo pedido. Como el propio Hultén explica en su web, todos los artículos son producidos, pulidos y ensamblados a mano por él mismo, ¡incluida toda la electrónica oculta!
Imágenes vía Love Hultén