El estudio de diseño The New Raw, con sede en Róterdam, ha iniciado una campaña en Tesalónica para reciclar los residuos plásticos de los hogares, convirtiéndolos en mobiliario urbano. Como segunda ciudad griega por número de habitantes, resulta un estupendo banco de pruebas para estudiar la viabilidad del proyecto.

mobiliario urbano creado a base de residuos plasticos por the new raw

Según los arquitectos Panos Sakkas y Foteini Setaki –fundadores del estudio–, el plástico es un material estupendo, aunque tiene un fallo: está diseñado para durar mucho tiempo, pero a menudo lo usamos una sola vez y luego lo tiramos. Para poner freno a este ciclo de vida tan corto, han lanzado el Zero Waste Lab en la ciudad helena con la colaboración de su ayuntamiento y de Coca Cola Grecia.

varios modelos de mobiliario urbano de residuos plasticos

La idea es realizar una recogida selectiva de los desechos plásticos urbanos, triturarlos y convertirlos en piezas de alto valor. Para ello, el laboratorio está equipado con instalaciones de reciclaje y un brazo robótico para efectuar la impresión 3D. Los propios ciudadanos pueden llevar allí sus residuos y aprender más sobre el proceso de fabricación de las piezas o sobre economía circular.

laboratorio de the new raw y brazo robótico para efectuar la impresión 3D

detalle del proceso de impresion en 3d

Pero lo más interesante es que también pueden intervenir eligiendo la forma, el color o el espacio público que albergará cada producto acabado, desde soportes para bicicletas hasta macetas o bancos. En este último caso, las geometrías adoptan formas ergonómicas para favorecer una postura corporal relajada.

mobiliario urbano ergonómico realizado en 3d

detalle del banco y macetero realizado en 3d

Bajo el lema «Imprime tu ciudad», los prototipos iniciales (una imaginativa mezcla de banco y macetero) se fabricaron en el verano de 2018 y fueron presentados al público en Nea Paralia, el paseo marítimo de Tesalónica. Tras una etapa de mejora del proceso para reducir los tiempos de impresión, se lanzó la segunda fase del proyecto, en la que ya puede intervenir todo el mundo. En la página web de la iniciativa ya se han recibido más de 3.000 diseños distintos, lo que demuestra el gran interés del público por este tipo de acciones participativas.

montajedel banco y macetero realizado en 3d por the new raw

mobiliario urbano impreso en 3d en el céntrico parque de Hanth

El lugar escogido para acoger definitivamente las primeras piezas es el céntrico parque de Hanth. El objetivo al finalizar el proyecto es haber reciclado cuatro toneladas de residuos plásticos, aproximadamente la misma cantidad que producirán 14 hogares griegos promedio durante toda la campaña.

Fotografías Marily Konstantinopoulou.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *