La necesidad de ampliación y reforma de una vivienda en un barrio residencial de Palma de Mallorca dio origen al proyecto Plywood House, del estudio local Feina.

El aumento del espacio en vertical requería una solución ligera que no sobrecargase los muros originales de piedra. Así pues, se decidió usar un sistema constructivo que emplea piezas prefabricadas de madera, obtenidas con máquinas de corte por control numérico (CNC).

Se partió de un armazón autónomo, realizado a partir de tableros de madera contrachapada de álamo de 244 x 122 cm, que se ancló sobre la base preexistente. La estructura de esos «módulos» se puede leer fácilmente en los techos, ya que se dejaron al descubierto para reducir costes y como un elemento decorativo más. Una particular geometría que recuerda a los artesonados del casco antiguo de Palma y confiere una cadencia espacial a la casa.

Los fundadores del estudio, Aina Salvà y Alberto Sánchez, querían incorporar además productos de los artesanos locales. Para los pavimentos interiores eligieron baldosas hidráulicas de la firma mallorquina Huguet, mientras que la fachada y la piscina lucen baldosas especiales de terracota obra de Miquel Soler, un fabricante tradicional de Felanitx.

Para la reforma de la planta baja se usaron diversos tipos de materiales, como piedra o madera, que –al igual que los techos– se dejaron sin revestir.

Consideraciones estéticas aparte, Plywood House explora también el dinamismo dentro de la vivienda, definiendo varias «zonas atmosféricas». Hay así una gran diversidad de áreas: con sol de mañana, con luz difusa, con orientación norte o sur, etc. Así mismo, hay habitaciones que dan al patio interior y otras que disfrutan del sol de la tarde y de las vistas al castillo de Bellver.

Toda la distribución interior se pensó para que la cocina y los baños fuesen las únicas estancias con un uso fijo. Las habitaciones con mayor inercia térmica serán las más frescas en verano, y las que tienen menos serán las más sencillas de calentar en invierno. De este modo, se establece una rotación natural en los usos de las habitaciones dependiendo de la estación para lograr el máximo confort.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *